Francia, a la cabeza en tecnología agrícola y alimentaria

Francia cuenta con 215 startups en los sectores de tecnología agrícola y alimentaria, convirtiéndolo en el primer país de la Unión Europea en captación de fondos para estos dos campos y el quinto a nivel mundial. 

Illustration - french foodtech

Francia se destaca como líder mundial en los sectores de la tecnología agrícola y de la tecnología alimentaria, con 215 startups* y empresas que prosperan en estas industrias. Dentro de la Unión Europea, se ha asegurado una posición destacada en la captación de fondos, y actualmente ocupa el quinto lugar a escala mundial. Este notable logro se atribuye al gran conocimiento agrícola y al patrimonio culinario de Francia, lo que además cuenta con el fuerte respaldo del Gobierno.  

 

Tecnología agrícola y alimentaria: un aumento de los fondos del 242 % 

Prueba del dinamismo del sector francés en tecnología agrícola y alimentaria son los 668 millones de euros captados en 2022; es decir, un aumento del 242 % con respecto a 2021.* Este progreso es particularmente notable, sobre todo teniendo en cuenta la disminución del 68 % en la financiación general de empresas emergentes en Francia durante el año pasado. 

Detrás de la mayoría de las startups hay una entidad distintiva conocida como incubadora o aceleradora. Su objetivo principal es convertir un concepto ingenioso en un negocio rentable. Dichas entidades proporcionan a los emprendedores un espacio de trabajo, el apoyo financiero inicial y orientación. Además, crean el entorno propicio para tecnologías pioneras, que pueden ir de la agricultura de precisión hasta el desarrollo de productos alimentarios innovadores, más sanos y producidos de forma ética.   

 

Las incubadoras francesas impulsan la innovación alimentaria 

Entre las incubadoras más importantes de Francia podemos mencionar a Smart Food Paris. Con el respaldo de Carrefour, Danone y el Grupo Elior, Smart Food Paris es una incubadora de tecnología alimentaria lanzada por Paris&Co, una agencia de desarrollo económico e innovación de la capital francesa. Esta plataforma congrega a empresas emergentes, corporaciones, instituciones, expertos y autoridades locales para, entre todos, innovar respecto a los alimentos sostenibles.  French Tech ha lanzado la red FoodTech, ocho ecosistemas de incubadoras repartidos por el país. La idea es conectar a las empresas emergentes con diferentes partes interesadas de toda Francia y servir de centro neurálgico para soluciones colaborativas dentro del sector de la alimentación. Debemos destacar, además, entidades como FoodShaker y Food Factory, ambas ubicadas en Lyon, o Valorial, que operan en las regiones de Bretaña, Normandía y Países del Loira. 

Entre las historias de éxito más encomiables de las incubadoras francesas tenemos a Phenix, actualmente a la vanguardia de la lucha contra el desperdicio de alimentos; Too Good To Go, que ofrece a los consumidores artículos gurmé con descuento provenientes de los productos que no se han vendido; y Quitoque, que entrega a domicilio ingredientes y recetas para que sus clientes puedan preparar una buena comida.  

 

Hectar: hacia una agricultura innovadora 

Si hablamos de tecnología agrícola, Hectar es una de las incubadoras más recientes. Cuentan con el respaldo del empresario multimillonario francés Xavier Niel (conocido por Station F y Free) y de la ex asesora agrícola de Emmanuel Macron, Audrey Bouroulleau. Hectar tiene su sede a las afueras de París, donde cuenta con más de 600 hectáreas. Un ecosistema único que integra la agricultura, el espíritu empresarial y la tecnología. Ofrece programas de ayuda para empresarios agrícolas, una aceleradora de empresas emergentes y una granja piloto para agricultura regenerativa. 
 

El abundante patrimonio agrícola y las tradiciones culinarias de Francia han sido fundamentales para promover la innovación en tecnología alimentaria y agrícola. Estos dos sectores son claramente prioritarios para hacer frente a los retos del futuro, dado el crecimiento de una población mundial que, según las proyecciones, alcanzará los 9600 millones de habitantes en 2050. ** 

 

*Gobierno francés (25/02/2022) 

**Centro de Noticias de las Naciones Unidas   

La French Touch en tu bandeja de entrada

Debes rellenar este campo
Tu suscripción ha sido confirmada

Join our Taste France Family community

Become part of our community of passionate foodies with exclusive access to events, dedicated content, and more!